Transformando el Futuro de la Salud con Vacunas

La seguridad y eficacia de nuestras vacunas son fundamentales en el Centro de vacunación en Villahermosa. Nos esforzamos incansablemente para asegurar que cada uno de nuestros productos cumpla con los más altos estándares de calidad.

vamasu-https://api.atura.mx/admin/content/image_section/56/files/a3593b916e_nosotros_vamasu.jpg
Mini Right

SOBRE

Nosotros

Vamasu es un centro de vacunación y surge del objetivo de tener un centro de vacunación y distribución de vacunas en el sureste que pueda brindar seguridad sea asequible y otorgue calidad y calidez a nuestros usuarios.

Nuestras

Vacunas

Varicela Zóster

Fiebre Amarilla

Herpes Zóster

VPH

Hepatitis A Y B

Tifoidea

Influenza

Antirrábicas

Nuestra misión

Promover la salud a través de la vacunación

En la Clínica de vacunas VAMASU en Villahermosa, nos enorgullece ofrecer vacunas de alta calidad. Con un firme compromiso con los principios éticos y profesionales, trabajamos día a día para garantizar que cada cliente salga con una sonrisa y la tranquilidad de estar bien protegido. ¡Tu salud y satisfacción son nuestra prioridad

About

Cómo trabajamos

01

Disponibilidad

Contamos con vacunación básica e ideal para cualquier edad aprobadas por la Cofepris

02

Conservación

Tenemos los equipos necesarios de la red fría para la conservación ideal de todas las vacunas

03

Distribución

Contamos con una red de médicos a nivel sureste a los cuales les distribuimos y nos respaldan por la calidad y seguridad.

04

Aplicación

Tenemos personal calificado para la aplicación correcta de cada vacuna

Vacunas Médicas del Sureste"

Te ayudamos a protegerte

¡Contáctanos!

Nuestros

Últimos blogs

Preguntas

Frecuentes

¿Qué hacer si se me pasa una vacuna?

Si se ha olvidado la aplicación de una vacuna, comentarlo lo mas pronto posible al contacto con el personal de salud, pediatra o medicina preventiva. Esto permite que la cobertura de vacunación se mantenga y disminuya la incidencia de enfermedades prevenibles.

¿Si tengo fiebre o tos puedo vacunarme?

Se recomienda postergar la vacunación hasta que las personas se hayan recuperado de la gripe o de cualquier otro cuadro respiratorio o febril en ciertas vacunas como la BCG, INFLUENZA, ETC. Sin embargo, el personal a cargo realizara una valoración para determinar si se posterga la aplicación.

¿Cada cuanto puedo aplicarme la vacuna de la Influenza?

A la aplicación pediátrica le corresponde a los 6 meses la primera dosis y la segunda a los 7 meses, continuando posterior cada año a partir del último refuerzo, en población adulta la dosis es anual de acuerdo a la ultima dosis aplicada.

¿Cuántas vacunas puedo aplicarme al mismo tiempo?

Las dosis que le correspondan dependerán de su edad y esquema de vacunación, se le conoce aplicación simultanea y pueden ser dos o más vacunas en la visita a la unidad de salud.

¿Cuáles son las contraindicaciones de las vacunas?

Una vacuna no debe ser aplicada si alguien presenta alguna contraindicación, a menos que el beneficio sobrepase al riesgo (estos casos deben ser evaluados por un médico especialista).Las contraindicaciones más frecuentes a las vacunas son:Una reacción alérgica grave con inicio gradual o repentino de síntomas y signos como urticaria y angioedema de los labios, cara o garganta (que dificultan la respiración), choque o colapso cardiovascular.Encefalopatía, sin una causa conocida, que ocurra dentro de los 7 días posteriores a la aplicación de una dosis de vacunas que contengan la fracción pertussis (por ejemplo, DPT o la DPaT).La persona inmunocomprometida no debe recibir vacuna con microorganismos vivos.Durante el embarazo está contraindicada la vacunación con microorganismos vivos.